Cada una de nuestras iniciativas llega a distintas comunidades en Tulcán, Lago Agrio, Esmeraldas, Manta y Machala. Trabajamos con enfoque de género, inclusividad, sostenibilidad y educación popular.
En Marcha
Atención psicológica con enfoque de género a adolescencias en Manta
- Manta
- A través de este proyecto brindamos atención psicológica integral con enfoque de género a adolescencias del cantón Manta, con el fin de promover la salud mental como factor protector frente a riesgos de violencias basadas en género.
- Gobierno Autónomo Descentralizado de Manabí
Respuesta a VBG
- Manta – Esmeraldas – Machala
- Buscamos dar una respuesta oportuna a mujeres y familias en riesgo de sobrevivir de violencias basadas en género, mediante atención integral en salud, protección y promoción de sus derechos sexuales y reproductivos.
- Ejecutamos junto a OIM Ecuador.
Salud sin fronteras (ECHO – ASTRAL)
- Esmeraldas – Machala
- Promovemos y garantizamos el acceso al derecho a la salud y a una vida libre de violencias. Brindamos atención en salud primaria, salud sexual y reproductiva y promoción en salud para personas en situación de emergencia y movilidad humana.
- Ejecutamos junto a IRC y con el apoyo financiero de ECHO.
Fortalecimiento de mujeres con enfoque de género y medioambiental
- Esmeraldas
- Buscamos acompañar a la ASOMUESINFRO del barrio 50 casas de Esmeraldas mediante procesos formativos en gestión empresarial con enfoque de género y ambiental, agroecología y transformación de alimentos y marketing y visibilidad para el sustento de una panadería.
- Ejecutamos con el apoyo de Fundación Ñeque.
Misión cumplida
Atención integral a NNA en emergencias mixtas, con enfoque de protección y derechos.
- Manta- Esmeraldas- Lago Agrio
- A través de este proyecto, trabajamos juntas y juntos para:
- Construir comunidades protectoras que contribuyan a la cultura de paz, promoviendo la protección integral de niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo capacidades locales para garantizar que todas y todos puedan vivir en entornos seguros, equitativos y respetuosos de sus derechos.
- Iniciativa de UNICEF
Respuesta a la emergencia ambiental
- Esmeraldas
- A través de este proyecto se brinda una respuesta integral e inmediata a la crisis causada por el derrame de petróleo, garantizando que las comunidades afectadas restablezcan el acceso a agua potable, saneamiento e higiene, reciban servicios médicos de emergencia para prevenir y reducir enfermedades, y cuenten con espacios de apoyo psicosocial y de protección para mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores, contribuyendo a reducir su vulnerabilidad en contextos de emergencia.
- CARE
Comunidades organizadas, multidiversas y sin fronteras
- Manta – Lago Agrio
- Junto a juventudes y adolescencias de ambos territorios nos comprometimos a participar de procesos de enseñanza-aprendizaje y participar activamente de acciones artísticas que nos permitan prevenir las violencias basadas en género, derechos sexuales, derechos reproductivos y fomentar la participación ciudadana como herramientas de protección comunitaria.
- Ejecutamos con el apoyo de HIAS Ecuador
Comunidades en acción
- Construyendo espacios de paz:
- Esmeraldas, Manabí y Carchi
- Adolescencias migrantes en cada localidad participaron en procesos de desarrollo de habilidades para la vida y empoderamiento económico que promovieron la creación de redes de apoyo comunitarias y el desarrollo de iniciativas/actividades lideradas por las y los adolescentes. A través de Comunidades en Acción, construyendo espacios de paz, se motivó la creación de entornos seguros y comunidades protectoras para niños, niñas y adolescencias s resguardando su derecho de crecer y desarrollarse en un ambiente libre de violencia y violencia armada.
- Ejecutamos con el apoyo de UNICEF en Ecuador
MURU: Mujeres Rurales
- Pedro Vicente Maldonado-Pichincha
- Mediante procesos de enseñanza-aprendizaje con mujeres y adolescencias, gestionamos la formación de lideresas en salud sexual y reproductiva y prevención de violencias basadas en género en el territorio.
- Ejecutamos con: Paz y Desarrollo